
Nos acostumbramos tanto a que los electrodomésticos nos ayuden a ganar tiempo que ya no lo notamos, hasta que se rompen. Vas a buscar la ropa recién lavada para ponerla a secar, pero está mojada. La lavadora no ha drenado el agua ni tampoco ha centrifugado; y según el modelo puede que hasta se haya bloqueado la puerta. Noo! ¿Que pasó? La "lavadora no desagua". La avería mas frecuente en estos electrodomésticos. Pero también es la avería mas fácil de arreglar la mayoría de las veces.
El porque de mi lavadora que no tira el agua ni exprime la ropa
¿Por que la lavadora no desagua ni centrifuga? Es normal que no haga el centrifugado, ya que si una lavadora no tira el agua primero, no centrifugará después. Incluso como dije antes, es posible que hasta quede con la puerta bloqueada para evitar un derrame accidental. Antes de intentar localizar un servicio tecnico, veamos cuales son los pasos que daría el técnico para hacer las comprobaciones y encontrar la causa de la avería.
La lavadora primero desagua y luego centrifuga.
Entonces ya puede buscar el boton de desague de la lavadora o el programa que corresponde al vaciado, para empezar a chequear porque la lavadora no bota el agua y el tambor sigue quedando con agua.
Causas por las que una lavadora no desagua bien:
Empecemos a comprobar entonces para encontrar la averia:
Chequear la bomba:
Busca en las opciones de programas uno que indique la función "vaciado" o puede ser también "centrifugar" (nos sirve, porque recuerda que para centrifugar antes deberá vaciarse por completo) Las imágenes muestran los símbolos de estas funciones para modelos de lavadoras Balay o lavadoras Bosch y Siemens. Pon en marcha esta función y deberías escuchar que se pone en marcha el motorcito.
-
Si se pone en marcha la bomba pero la lavadora no consigue quitar el agua, entonces pasa a la comprobación 2
- Si no escuchas el sonido del motorcito poniéndose en marcha, te explico como seguir.
¿Porque no se escucha la bomba?: Puede estar bloqueada con algún objeto (esta es una avería frecuente) como hebillas del pelo, piedritas, monedas, un trozo de aro de corpiño, etc. Para verificarlo hay que quitar la tapa del filtro. Lamentablemente al hacer esto saldrá toda el agua. Hazlo con cuidado, aflojando el tapón lentamente y dejando salir un poco a medida que la vas recogiendo con trapos absorventes. Muchos modelos de Balay, Bosch o Siemens traen una manguerita pequeña junto a la tapa del filtro (ver el video al final) Esta parte es tediosa. Cuando termina de vaciarse totalmente quitas el tapón y miras dentro a ver si algo está trabando la hélice. Puedes hacerla girar con el extremo de un destornillador para ver si gira libre. Enchufas la lavadora, y SIN PONER EL TAPON vuelves a poner en marcha el programa vaciar o centrifugar y miras dentro de la cavidad.
-
Si ahora ves la hélice girando, has encontrado la causa del problema y su solución. Vuelve a poner el tapón y hazla cargar agua con algún programa de lavado. Luego lo suspendes y pruebas de nuevo la comprobación 1 a ver si ahora si puede desaguar.
- Si la bomba NO se enciende, pasamos a la comprobacion 4
Chequear la manguera de evacuación:
Desconecta el extremo exterior del tubo que desagua hacia la pared o tubería donde esté conectado, y ponlo dentro de un cubo. Aquí vamos a repetir el paso 1 para ver si ahora sale desagua hacia el cubo. Puede darse el caso de que esté tapada la tuberia de la vivienda (es lo mas frecuente) o que haya un atasco en el interior de la lavadora. Pon en marcha nuevamente el programa para ver si la lavadora quita el agua por completo.
-
Si sale abundantemente por el tubo y desagua por completo, has encontrado el problema. La tubería de la vivienda está tapada. Ve buscando el teléfono de un fontanero y olvida el del servicio técnico de tu electrodoméstico.
- Si por el contrario sale muy poquita cantidad o nada, entonces pasamos a la comprobación 3
Chequear las mangueras internas de la máquina:
Lo mas probable es que haya una obstrucción en alguna de las 2 mangueras internas de tu lavadora, ya sea la manguera gruesa que sale de la cuba (la manguera gorda que parece un fuelle) o la manguera que va hacia afuera del aparato. Algunas veces logra pasar un calcetin o pañuelo desde el tambor hacia las mangueras de desague y las obstruye. Si fuera este el caso, deberas DESENCHUFAR LA LAVADORA e inclinarla hacia atrás teniendo CUIDADO de no dañar las mangueras posteriores. Asi puedes acceder desde abajo para desconectar las mangueras conectadas a la bomba de desague y ver si hay algun objeto ocasionando una obstrucción.
Si allí no encuentras nada, lo que queda es mirar la manguera gruesa conectada a la cuba. PRESTA ATENCION a la conexion, a veces es difícil volver a ponerla. Allí en el interior hay una pelotita, cuidado de no abollarla. Si encuentras aquí alguno de los objetos antes mencionados, has encontrado el origen del problema, por fin.
Desenchufar siempre el electrodoméstico antes de desarmar o comprobar
Si llegaste a este punto te tocó la posibilidad mas larga y tediosa dentro de las posibles causas del porque una lavadora no bota el agua. Lo siento.
Chequear un problema eléctrico:
En este punto debes tener especial cuidado, porque si se produce un cortocircuito entre los cables de conección, seguro se quemará el módulo electrónico. Antes de nada DESENCHUFA la lavadora. Ahora debes desconectar los cables que llegan a la bomba, normalmente son 2; con un conector faston cada uno en su extremo o ambos van juntos en un conector de plástico. Lo que debes hacer es verificar que al momento de encender el programa "vaciado" o "centrifugar" de la lavadora, llegue corriente por estos cables. Lo mejor es utilizar un multímetro o tester para medir la tensión, porque si la avería está en el módulo y llega menos tensión de la que debería, con el multímetro lo vas a verificar. Si haces la prueba con una bombilla, no podrás saber con exactitud que voltaje le está llegando.
Si ya hiciste la conexion, ENDEREZA la lavadora y vuelve a enchufarla. Puedes comenzar el programa para vaciar o centrifugar.
- Si llega tensión a los terminales de conexión pero antes no se ponía en marcha, entonces esta mal y tendrás que buscar una de recambio. Mira las sugerencias para comprar una bomba de recambio convenientemente.
- Si no llega tensión a los terminales, deberás buscar algun problema en el cableado, o ir pensando en sustituir el módulo electrónico.
Conclusiones
Si llegaste a este artículo preguntándote "¿por que mi lavadora no desagua?", espero que la información te haya aclarado las dudas y mejor aún que hayas podido reparar este tipo de avería y ponerla a funcionar nuevamente. Dejo un video sobre como limpiar el filtro y quitar el agua por si fuera de utilidad.
Comparte la página si te ha ayudado para que otros en la misma situación puedan beneficiarse también.